domingo 30, junio 2024
spot_img

Presidenta peruana elogia progreso tecnológico de China

Beijing, 28 jun (Xinhua) — Dina Boluarte, presidenta del Perú, elogió el progreso tecnológico de China y destacó la importancia de la colaboración bilateral en las áreas de ciencia y tecnología.

Me gustaría llevar dos robots de Shanghai, afirmó Boluarte el jueves durante una visita al Hospital Ruijin de la metrópolis oriental china, donde presenció tecnologías de robótica quirúrgica, dispositivos de terapia de protones, medicina digital, telemedicina y medicamentos innovadores.

«Perú debería aprender más de China y fortalecer la cooperación, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología», manifestó la mandataria en el hospital.

Aunque la idea de «llevarme dos robots» fue una broma, también constituye un elogio sincero para las instituciones médicas de alto nivel de China, representadas por el hospital que visité, dijo Boluarte.

«También espero que los médicos peruanos puedan venir a Shanghai a capacitarse y estudiar para mejorar el nivel médico del Perú. Espero que la visita de hoy traiga un nuevo impulso a la cooperación entre Perú y China», destacó.

El progreso científico y tecnológico estuvo en el centro de los pronunciamientos de Boluarte durante su visita a Shanghai.

De acuerdo con la mandataria peruana, no solo la sorprendieron los últimos avances médicos de los que fue testigo en Shanghai, sino también su experiencia previa en Shenzhen.

En los campos de comunicaciones móviles, vehículos eléctricos, transformación de nuevas energías e innovación en la infraestructura, el gran progreso tecnológico de importantes empresas chinas ha dejado una profunda impresión en la presidenta.

En el desayuno de trabajo temático «Invierte en Perú», celebrado en Shanghai el día 27 de junio, Boluarte invitó a las empresas chinas líderes en tecnología a cruzar el Pacífico e invertir en «la tierra de los incas».

Boluarte enfatizó que la inversión de las empresas chinas ayudará al Perú a mejorar su productividad y competitividad nacional e integrarse mejor a la cadena de valor global.

Otro punto significante de la visita de Boluarte a Shanghai fue su intercambio con COSCO SHIPPING Group, una corporación estatal de transportación marítima.

La presidenta expresó su agradecimiento a la corporación por la introducción de los equipos de carga y descarga automatizados por control remoto y tecnologías de comunicación relacionadas para la construcción del Puerto de Chancay, en el norte de Lima.

En ese sentido, subrayó su esperanza de que COSCO SHIPPING Group pueda ubicar en Chancay los últimos avances de investigación en el campo de transporte marítimo y logística global, y hacer de Chancay un puerto icónico, ecológico, digital e inteligente con bajas emisiones de carbono en América del Sur.

«Reitero que Perú respetará lo establecido en el contrato y garantizará los intereses de los inversionistas chinos en el proyecto de cooperación del Puerto de Chancay», enfatizó la mandataria.

Según Wan Min, presidente de COSCO SHIPPING Group, la inversión total en el proyecto del Puerto de Chancay entre China y Perú es de 1.298 millones de dólares.

Desde el inicio de la construcción, en junio de 2021, el proyecto ha avanzado casi un 80 por ciento y se espera que cumpla las condiciones para la operación de prueba en octubre de este año. La segunda fase de construcción se llevará a cabo a su debido tiempo, según la evolución del mercado.

Boluarte y la delegación que encabezó llegaron a Shanghai el miércoles y partieron de allí en un tren de alta velocidad para continuar su visita a China.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias