domingo 30, junio 2024
spot_img

Costa Rica registra aumento de las lluvias por evento «Giro Monzónico»

San José, 28 jun (Prensa Latina) Las fuertes lluvias características de la actual temporada en Costa Rica empeoraron en las últimas horas de hoy a causa de un fenómeno meteorológico poco conocido llamado Giro Monzónico Centroamericano.

El evento climático, que el Instituto de Meteorología Nacional (IMN) define como un patrón de circulación muy similar a un ciclón, al girar los vientos en contra de las manecillas del reloj, aumentó las precipitaciones, sobre todo en la vertiente del Pacífico.

Los efectos del fenómeno atmosférico, que coincide con la caída de agua asociada a las ondas tropicales de la época detectadas por autoridades del sector, provocan este viernes condiciones inestables, en especial en la noroccidental zona de Guanacaste y en la suroccidental de Puntarenas, situadas en los extremos del país.

“El giro monzónico transporta humedad desde el Golfo de México, el Océano Pacífico y el Mar Caribe hacia Centroamérica y causa lluvias abundantes en zonas próximas a la parte interna”, describió el evento Eladio Solano, jefe de pronósticos del IMN.

La presencia del referido fenómeno meteorológico –indica el especialista- afectó al país muchas otras veces, “por lo que no es algo fuera de lo común, aunque lo relativamente reciente es su nombre”.

Solano recordó que el concepto de “Giro Monzónico Centroamericano” es conocido en Costa Rica desde mediados de este junio, “por informaciones procedentes del El Salvador, donde los fuertes vientos y lluvias provocaron graves daños y alerta máxima”.

Expertos y medios de esa nación, así como de Honduras y Guatemala atribuyeron a ese evento un fuerte temporal con afectaciones que causaron la muerte de al menos 27 personas.

“El término –opina Solano- puede sonar nuevo para muchos al hablarse poco sobre estos sistemas, de escasa frecuencia en los últimos años. Las entidades meteorológicas nos enfocamos en otros eventos, como las ondas tropicales que pasan más y afectan el país”.

Estudiosos sobre el tema definen al Giro Monzónico Centroamericano como “un fenómeno meteorológico que trae consigo precipitaciones abundantes, vientos y cambios en la temperatura”.

Este fenómeno se caracteriza además por la presencia –añaden- de dos sistemas de bajas presiones que interactúan entre sí, y generan una convergencia de vientos húmedos provenientes del Golfo de México, el mar Caribe y el Océano Pacífico. Las cuantiosas lluvias provocadas por la combinación de las mencionadas ondas tropicales de la temporada y el referido evento climático regional causaron en las últimas horas numerosas inundaciones con daños materiales en zonas vulnerables del país.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias