domingo 30, junio 2024
spot_img

Brasil ve «oportunidades gigantes» para exportación agrícola con ampliación de los BRICS

Moscú, 28 jun (Sputnik).- El Gobierno brasileño cree que la entrada de más países en el bloque de los BRICS supone la creación de grandes oportunidades para la exportación agrícola, según expresó en una entrevista con Sputnik el secretario adjunto de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Julio Ramos.

«Hay oportunidades gigantescas; por ejemplo, Egipto, que es un país que entró en el grupo de los BRICS, este año abrimos el mercado de exportación de pescado, el año pasado el de algodón, ¿cuándo habrías imaginado que Egipto importaría algodón de alguien? Cuando piensas en algodón piensas en el algodón egipcio; hoy Brasil exporta algodón a Egipto», afirmó.

El responsable del ministerio recordó que tanto China como Sudáfrica han abierto sus mercados al ingreso de pescado recientemente y que Brasil instalará en Adis Abeba, la capital de Etiopía, un agregado agrícola para aumentar las oportunidades en el continente africano.

Ramos señaló que los 18 meses de gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva Brasil logró conquistar 150 nuevos mercados en todo el mundo, un récord histórico, y que la tendencia es de crecimiento.

En este sentido, defendió que los países de los BRICS puedan dialogar más y crear condiciones para negociar entre sí, ampliando la balanza comercial brasileña y al mismo tiempo creando oportunidades de empleo en otros países.

«Cuando Brasil llega a un mercado nosotros no queremos tomar el espacio del mercado de nadie; queremos, muchas veces, dar condiciones para que los productores locales, para que las industrias locales procesen muchas veces nuestras commodities, creando empleo en Brasil y en el país que está comprando», afirmó.

El bloque de los BRICS estaba formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero el año pasado se unieron Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto y Etiopía, y otros muchos países manifestaron interés en formar parte. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias