sábado 29, junio 2024
spot_img

Los tumores, primera causa de muerte en España en 2023

Madrid, 26 jun (Sputnik).- La mortalidad por tumores tuvo el mayor porcentaje en España el año pasado (26,6%), por encima de los fallecimientos por enfermedades del sistema circulatorio, según un estudio publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

«Los tumores se situaron como primera causa de muerte en 2023, con un 26,6% del total de defunciones, seguidos de las enfermedades del sistema circulatorio (26,5%)», destaca el comunicado de prensa.

El INE detalla que los decesos por tumores crecieron un 0,2% interanual, mientras que los de enfermedades del sistema circulatorio bajaron un 5,3%.

«Esta dispar evolución provocó que, por primera vez, la tasa de muerte por tumores (237,8 por 100.000 habitantes) fuera superior a la de las enfermedades del sistema circulatorio (237,5)», indica la nota.

El cáncer de bronquios y pulmón fue la causa más frecuente entre los tumores (22.717 fallecidos, sin variación respecto a 2022), seguido del cáncer de colon (10.891 defunciones, un 2,3% menos).

«A nivel más detallado, entre las defunciones por enfermedades del sistema circulatorio las enfermedades isquémicas del corazón fueron la causa de muerte más frecuente en 2023, con 27.203 personas fallecidas, un 6,4% menos que en 2022. Por detrás se situaron las enfermedades cerebrovasculares, con 23.173 defunciones (un 6,1% menos)», resalta el texto.

Por su parte, los decesos por covid-19 fueron los que más descendieron en términos anuales, desplomándose un 75,1% respecto a 2022 y representando el 1,8% de todas las muertes.

«Por sexo, las enfermedades isquémicas del corazón fueron la primera causa de muerte entre los hombres (17.038 fallecidos), seguida del cáncer de bronquios y pulmón (16.503) y de las enfermedades cerebrovasculares (10.356). Entre las mujeres, las causas más frecuentes fueron la demencia (14.225 fallecidas), las enfermedades cerebrovasculares (12.817) y la insuficiencia cardíaca (11.258)», apunta el INE.

Entre las causas de muerte externas en 2023 se enumeran caídas accidentales (4.018 casos, un 6,1% más frente al año anterior); suicidio (3.952, un 6,5% menos); ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (3.625, un 11,8% menos) y accidentes de tráfico (1.750, un 3,6% menos).

Al mismo tiempo, entre los hombres la causa de muerte más frecuente fue el suicidio, y entre las mujeres, las caídas accidentales.

Un total de 433.163 personas murieron el año pasado en España, 31.254 menos que en el año anterior (un 6,7% menos).

Por sexo, fallecieron 219.077 hombres y 214.086 mujeres (un 6,5% y un 6,9% menos que en 2022, respectivamente), señala el comunicado. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias