domingo 30, junio 2024
spot_img

Vídeos informarán a turistas detalles para visitar volcán Poás

San José, 20 Jun (DNP).- Mediante tres pantallas informativas colocadas en la cafetería Freddo Fresas del volcán Poás, los turistas conocerán detalles geográficos, normas de seguridad y hasta datos históricos del coloso.

Estudiantes de la Universidad Nacional (UNA) donaron recientemente a los guardaparques del Parque Nacional Volcán Poás, tres vídeos con información detallada para los turistas sobre la misión de las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), la gestión de la UNA, historia del parque nacional, sus peligros y normas de comportamiento a la hora de visitar un volcán. Este proyecto de extensión universitaria cuenta con el apoyo de la empresa privada, en este caso, el restaurante local Freddo Fresas.

José Pablo Sibaja, director del Laboratorio de Química de la Atmósfera de la UNA (Laqat-UNA), explicó que la idea de estos vídeos surgió como resultado de las giras de muestreo que realizan los estudiantes de la carrera de licenciatura en química industrial, en el curso de química de la atmósfera. Además, se contó con el respaldo del Colegio Humanístico Costarricense de la UNA, en cuanto a la traducción de los subtítulos de los vídeos en inglés y Francés.

Sibaja acotó que dichos vídeos, con una duración de entre 3 y 6 minutos, se sometieron a la revisión de entidades afines como la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), investigadores de la Escuela de Química, entre otros. Por su parte, Freddo Fresas, instaló en su cafetería las tres pantallas informativas.

El investigador agregó que esta actividad es la primera en su género, por lo que durante el año se espera colocar otras pantallas en el resto de los parques nacionales volcánicos del país. “En cada parque nacional queremos dejar el sello UNA, con la explicación de qué es un volcán  y cómo es vivir en sus alrededores”, subrayó Sibaja.

Los colaboradores

Guillermo Alvarado, geólogo y colaborador ad-honorem de Laqat-UNA, comentó que desde hace más de un año se trabaja en la elaboración de estos vídeos educativos, los cuales abarcan diferentes temas de interés general para el público, sobre la actividad volcánica y aspectos relevantes del volcán Poás, como la laguna, emisión de gases e historia del ciclo eruptivo.

Leticia Molina, administradora del restaurante Freddo Fresas, manifestó que las pantallas informativas instaladas en la cafetería, ubicada dentro del parque nacional, es un insumo importante para brindar una atención completa al turista nacional y extranjero. Si por alguna situación no pudieron ir al mirador o a la laguna, mediante estos vídeos pueden conocer en detalle esos sectores del parque.

Carla Arguello, docente del área de Francés Colegio Humanístico Costarricense de la UNA, resaltó que se sienten satisfechos por colaborar con la traducción de los subtítulos en francés, porque a pesar de que la mayoría de extranjeros se comunica en idioma inglés otros turistas lo hacen en francés.

Catalina Quesada, guardaparques responsable del plan ambiental y emergencias en el volcán Poás, aseveró que el aporte de los vídeos por parte de la UNA permitirá a los turistas conocer de primera mano el monitoreo y la investigación desarrollada por los científicos en las entrañas del volcán y, por otro lado, es un apoyo para los funcionarios del Sinac a la hora de tomar decisiones en cuanto al manejo del parque como en las poblaciones vecinas.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias