jueves 27, junio 2024
spot_img

Dictadura perfecta

Posiblemente nuestro inefable presidente Rodrigo Chaves se inspiró en la película mexicana titulada así y referida a la situación en México bajo el gobierno de Peña Nieto en el año 2014 para afirmar que Costa Rica vive esa condición.

En Costa Rica se reconocen varias dictaduras y dictadores, Tomás Guardia, Braulio Carrillo, los Tinoco y la última después de 1948 que se prolongó 27 años hasta que fue levantada la prohibición al partido perdedor de la guerra civil para participar en elecciones.

Si nos documentamos en el marxismo, dictadura es la que ejerce una clase social sobre otra y se definen dos tipos de dictadura: La dictadura que ejerce  la burguesía sobre el proletariado  y la dictadura democrática del proletariado. Se cataloga como democrática la segunda, por la razón de que la burguesía es una minoría que ha acumulado su riqueza y poder en detrimento del proletariado, ha quien ha explotado de manera inmisericorde. Esto sucede cuando los pueblos se levantan y dan vuelta a la tortilla, ponen la pirámide al revés.

Evidentemente Don Rodrigo Chaves no se refiere a que en Costa Rica existe una “dictadura del proletariado”, en consecuencia es fácil colegir que lo que hemos vivido en nuestro país, durante doscientos y resto de años, no es una dictadura del proletariado, sino diversas manifestaciones de la primera, o sea dictadura de burguesía, oligarquía o el mejor nombre que quieran ponerle.

Los del Chat de expresidentes  reaccionaron indignados y aprovecharon para hacer anticomunismo contra Venezuela, Cuba, Nicaragua y Corea del Norte.

Pero el presidente no se refiere a ninguna de las dictaduras que hemos descrito, se refiere a una “casta” de funcionarios colocados en puestos claves por los gobernantes que le precedieron y qué según él son quienes le hacen difícil gobernar incluidas diferentes instituciones del Estado.

Lo cierto del caso es que esta afirmación del presidente le ha dado la vuelta al mundo erosionando el autobombo de que somos la democracia más sólida  y centenaria del universo y es lo que más ha herido a la personas que se han basado en ese discurso.

Es posible que la reacción de los expresidentes, con el desprestigio que arrastran, lejos de indisponer a la población contra el presidente por sus manifestaciones, más bien lo fortalezcan.

Al final de esta controversia, quienes no ganaremos nada y seguramente saldremos perjudicados, seremos los mismos de siempre.

(*) Juan Félix Montero Aguilar es profesor pensionado.

Noticias de Interés

1 COMENTARIO

  1. Los presidentes, siempre tan preocupados por la “democracia” debido a esto es que se han precipitado criticando a Chaves, estoy seguro que tan pronto lo visite de nuevo la generala con las instrucciones del Pentágono o sus patrones del Banco Mundial él dará vuelta en U y repetirá de nuevo ese estribillo de la maravillosa democracia en la que hemos vivido y quién sabe, tal vez hasta nos ilustre un poco y nos diga cómo la democracia en el mundo y desde luego en Costa Rica, está siendo amenazada por los enemigos de siempre, el comunismo come-chiquitos, pero que por suerte tenemos de aliados a los defensores de la paz y la libertad, el imperio yanki y desde luego para defenderla debemos llenar de bases militares nuestro país.

    Y pronto cuando Chaves sea parte de ese grupo de “honorables expresidentes” y haya que firmar alguna estupidez como esa, él firmará también como el gran “demócrata que es”.

    Julio César Madrigal Mora
    401150225

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias