miércoles 26, junio 2024
spot_img

Ley de Bases generará un «gran cambio» en Argentina, afirma Gobierno

Buenos Aires, 19 jun (Xinhua) — La eventual aprobación la semana próxima de la Ley de Bases generará un «gran cambio» en Argentina, difundió hoy miércoles el Gobierno del país sudamericano, que pidió «honestidad» a los diputados que debatirán la norma aprobada días atrás en el Senado.

La Ley de Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos es un proyecto del Ejecutivo a cargo del presidente Javier Milei que contiene reformas administrativas, económicas, políticas y sociales.

La iniciativa fue aprobada por el Senado el pasado 12 de junio y su redacción tuvo cambios respecto al proyecto enviado por la Cámara de Diputados, razón por la cual el texto regresó a la cámara baja para una revisión final, lo que tendrá lugar el próximo 27 de junio.

«Nosotros ponemos en valor el debate legislativo. Es una ley que ya está aprobada, que efectivamente tuvo modificaciones en Senado y que estará en manos de los diputados; efectivamente darle el puntapié final para que esta ley finalmente se promulgue», dijo este miércoles en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El portavoz subrayó que el Ejecutivo argentino intentará «siempre ejecutar las reformas» previstas en la norma y que «lo que no se pueda incorporar a la ley será incorporado en futuras oportunidades».

«Tenemos plena confianza de que efectivamente la ley va a ser un gran cambio para la Argentina y va a dar vuelta la página. El presidente cada tanto nombra hitos y me parece que este va a ser un hito que va a empezar a destrabar esta Argentina que hace mucho tiempo no funciona como todos queremos que funcione», planteó el funcionario.

Adorni dijo que el Ejecutivo es «respetuoso» del debate en el Legislativo y pidió «total honestidad» por parte de cada uno de los 257 miembros de la Cámara de Diputados al considerar el texto.

La iniciativa se presentó de manera inicial en enero de este año con más de 660 artículos y fue aprobada entonces en su redacción general, pero el Ejecutivo la retiró en febrero al carecer de apoyo para su aprobación en particular, es decir, artículo por artículo.

Una nueva versión, más reducida, fue aprobada por la Cámara de Diputados a finales de abril anterior, mientras que el Senado dio su visto bueno el pasado 12 de junio, aunque con cambios, los que deberán ser tratados por la cámara baja la próxima semana.

La norma declara emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año e incluye la reforma del Estado, así como modificaciones laborales y en materia de jubilaciones, además de delegar facultades legislativas al Ejecutivo.

Entre las modificaciones más importantes acordadas en el Senado figuran cambios en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, así como la lista de empresas estatales sujetas a privatización, entre ellas la compañía Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina y el Correo Argentino, que fueron retiradas de la nómina.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias