domingo 30, junio 2024
spot_img

Gobierno de Colombia implementa programas de ayuda a población pobre

Bogotá, 18 jun (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia implementa hoy varios programas de ayuda para sectores vulnerables de la población con el fin de avanzar en los planes de justicia social ejecutados en la actualidad.

De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social (DPS), uno de los proyectos priorizados es Renta Ciudadana, con 487 mil 453 hogares vinculados, que reciben el subsidio de 500 mil pesos mensuales (cerca de 130 dólares al cambio actual).

Este programa está dirigido, según explicó el DPS, a hogares aquejados por la pobreza extrema con uno solo de los padres a cargo de niños menores de seis años.

Otro de los proyectos, Colombia Mayor, avanza asimismo en la consolidación de lo que el jefe de Estado, Gustavo Petro, llama una renta pensional.

Con el quinto ciclo de pagos del programa, que inició el pasado mes de mayo, los mayores de 80 años empezaron a recibir 225 mil pesos (aproximadamente 55 dólares al cambio actual), con lo cual resultaron beneficiados 484 mil 697 ancianos en todo el país.

El número total de participantes de este último ciclo (dirigido en su conjunto a mujeres mayores de 54 años y hombres de más de 59 años) fue de un millón 631 mil 89 personas, acotó la fuente.

Un tercer proyecto es Renta Joven, cuyo objetivo es contribuir a la inclusión social y económica de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En el primer ciclo de pagos, 118 mil 733 participantes recibieron el incentivo, para lo cual Prosperidad Social destinó 45 mil 948 millones de pesos (más de 11 millones 500 mil dólares).

Ahora el sistema contempla además implementar una estrategia de apoyo a proyectos productivos, según declaró el director del DPS, Gustavo Bolívar.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias