sábado 29, junio 2024
spot_img

Civiles en Sudán en la línea de fuego y sin lugar seguro

Naciones Unidas, 19 jun (Prensa Latina) Los civiles en Sudán permanecen en la línea de fuego y sin lugar seguro, mientras las hostilidades amenazan a cientos de miles en la ciudad de El Fasher, aseguró hoy una alta funcionaria del organismo.

La subsecretaria general del Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, Martha Pobee, consideró indispensable un alto al fuego para evitar nuevas atrocidades, proteger la infraestructura crítica y aliviar el sufrimiento de los civiles.

Las partes deben atender este llamamiento sin demora, dijo Pobee ante el Consejo de Seguridad reunido para tratar la crisis generada tras más de un año de conflicto en la nación africana.

De acuerdo con cifras divulgadas en el encuentro, la guerra entre las Fuerzas de Apoyo de Rápido (RSF) y las Fuerzas Armadas de Sudán acumula más de 15 mil 500 muertes en unos mil 400 incidentes violentos contra civiles.

Casi 9,5 millones de personas fueron obligadas a desplazarse, 7,3 millones de ellas dentro de las fronteras nacionales y 1,9 millones hacia países vecinos.

A la par, cerca de 18 millones de sudaneses padecen inseguridad alimentaria aguda y cinco millones se enfrentan a la hambruna.

Según la ONU, las mujeres embarazadas corren mayor riesgo, mientras que siete mil nuevas madres podrían morir en los próximos meses si no tienen acceso a alimentos y atención médica.

“Los civiles están en la línea de fuego. Ningún lugar es seguro para ellos”, afirmó al respecto la subsecretaria general.

La pasada semana, el Consejo de Seguridad dio luz verde a una resolución que exige el fin del asedio de las Fuerzas de Apoyo Rápido a la ciudad sudanesa de El Fasher, capital de Darfur del Norte.

El texto, que recibió 14 votos favorables y una abstención, llamó a evitar una catástrofe al manifestar profunda preocupación por el estallido de los combates en la urbe y el riesgo de una mayor escalada.

Sin embargo, hasta la fecha las demandas han sido ignoradas.

La resolución reclamó a las fuerzas rivales garantizar la protección de los civiles, lo que incluye permitir que las personas entren y salgan de El Fasher si así lo desean.

Además exigió facilitar el paso rápido, seguro, sin obstáculos y sostenido de ayuda humanitaria para los civiles necesitados, incluso eliminar impedimentos burocráticos y de otro tipo.

La ONU advirtió sobre las consecuencias devastadoras que podría provocar para los civiles una mayor ofensiva en la única zona de la vasta región de Darfur no controlada en su totalidad por las RSF.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias