sábado 29, junio 2024
spot_img

Guterres pide acelerar drásticamente lucha contra la desertificación

Naciones Unidas, 17 jun (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó hoy a acelerar drásticamente la implementación de la Convención del organismo para la Lucha contra la Desertificación.

“La seguridad, la prosperidad y la salud de miles de millones de personas dependen de tierras prósperas que sustentan vidas, medios de subsistencia y ecosistemas”, recordó el alto representante en su mensaje por el Día Mundial contra la Desertificación y la Seguía.

El máximo responsable de las Naciones Unidas pidió una respuesta unida al advertir que cada un segundo se degradan alrededor de cuatro campos de fútbol de suelo sano.

“Los gobiernos, las empresas, los académicos, las comunidades y más deben unirse y actuar. Sabemos lo que tenemos que hacer: está claramente establecido en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación”, dijo.

El titular de la ONU llamó además a generar impulso hacia la venidera la COP16, prevista a celebrarse a finales de año en Arabia Saudita, así como garantizar que los jóvenes sean escuchados en las negociaciones.

“Juntos, sembremos las semillas de un futuro próspero: para la naturaleza y la humanidad”, concluyó.

De acuerdo con cifras de la ONU, cada dólar invertido en la recuperación de tierras puede generar hasta 30 dólares mientras que cerca de tres mil millones de personas son impactadas por la desertificación.

Más de 130 países miembros de la ONU se han comprometido a neutralizar la degradación de la tierra para 2030 al suscribir la Convención de las Naciones Unidas para combatirla.

Ese instrumento tiene como propósito la concreción de un mundo en el que la actividad humana tenga un impacto neutro, o incluso positivo, sobre el suelo.

Noticias de Interés

2 COMENTARIOS

  1. ¿Que otros productos Costa Rica exporta?
    Al año y sobre todo cuando llueve….toneladas de tierra fértil al mar al año, estamos en un proceso de deser-
    tificación alarmante. Mientras que el SINAC-MINAE, SETENA se hacen de la vista gorda, los que deberían de proteger el ambiente. Definitivamente hay que empezar a poner en la cárcel, etc., a las y los funcionarios corruptos.

  2. Sobre todo cuando dan permisos de construcción en humedales, bosques, nacientes de las cuencas hidrográficas, etc., no se escapan las Municipalidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias