sábado 29, junio 2024
spot_img

ONU pide frenar ofensiva en Sudán ante temores de atrocidades

Naciones Unidas, 15 jun (Prensa Latina) Los reclamos desde Naciones Unidas para frenar la ofensiva en El Fasher reafirman hoy los temores de nuevas atrocidades en esa ciudad de Sudán que alberga a 1,5 millones de desplazados.

Esta semana, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió un alto el fuego para evitar nuevas atrocidades, proteger la infraestructura crítica y aliviar el sufrimiento de los civiles mientras la urbe permanece asediada por las Fuerzas de Seguridad Rápida (RSF).

“Una reducción de la tensión podría ser el primer paso para encontrar una solución sostenible al conflicto y para garantizar que pueda llegar la ayuda humanitaria”, aseguró al respecto el portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq.

Similares demandas están incluidas en la resolución aprobada el jueves por el Consejo de Seguridad que exigió el fin del asedio de las RSF a la urbe.

El texto, que recibió 14 votos a favor y una abstención, llamó a evitar una catástrofe al manifestar profunda preocupación por el estallido de los combates y el riesgo de una mayor escalada.

Además, reclamó a las fuerzas rivales garantizar la protección de los civiles, lo que incluye permitir que las personas entren y salgan de El Fasher si así lo desean.

Igualmente exigió facilitar el paso rápido, seguro, sin obstáculos y sostenido de ayuda humanitaria para los civiles necesitados, incluso eliminar impedimentos burocráticos y de otro tipo.

El Consejo pidió a aumentar la cooperación con las agencias de la ONU y reabrir urgentemente la frontera de Adre con Chad en un esfuerzo por ampliar la asistencia humanitaria.

Por su parte, el subsecretario de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, aseguró que pesadilla humanitaria en medio de la expansión de las hostilidades empeora cada hora.

En un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter, el alto representante urgió a implementar la resolución aprobada por el Consejo para detener la escalada en la capital del estado de Darfur del Norte.

La llegada de las Fuerzas de Respuesta Rápida a la única zona en la vasta región de Darfur no controlada en su totalidad por ese grupo paramilitar podría dejar consecuencias catastróficas para los civiles, de acuerdo con la ONU.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias