sábado 29, junio 2024
spot_img

Cumbre de G7 en Italia en medio de protestas

Fasano, Italia, 13 jun (Xinhua) — La cumbre de tres días del Grupo de los Siete (G7) de 2024 comenzó hoy en Borgo Egnazia, un centro turístico cerca de la localidad de Fasano, en la región de Apulia, sur de Italia, en medio de protestas.

Las crisis en Ucrania y Medio Oriente y las relaciones con el Sur Global encabezan la agenda de la cumbre. La gestión de la inteligencia artificial, los asuntos que enfrenta África y el cambio climático también serán incluidos en las sesiones clave.

Italia ostenta la presidencia rotatoria del G7 este año. Además de los líderes del G7, jefes de Estado de más de otros diez países y directores de organizaciones internacionales fueron invitados a asistir a la conferencia.

En el primer día, el grupo discutió una propuesta de acuerdo para otorgar un préstamo de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando activos rusos congelados como garantías.

En su más reciente respuesta de hoy, la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que los planes del G7 no beneficiarán a Occidente y podrían resultar en una nueva crisis económica.

Tanto Estados Unidos como Japón firmaron acuerdos de seguridad con Ucrania, lo que los convirtió en los últimos dos miembros del G7 en firmar tales pactos.

Las protestas contra la cumbre del G7 se están llevando a cabo en muchos lugares cerca del sitio.

En el día de la inauguración, en Bríndisi, una ciudad a 60 kilómetros del lugar, manifestantes ondearon banderas palestinas y mostraron cárteles con consignas como «Boicotear al G7», «Dejen de destruir el planeta» y «No más guerra». Los manifestantes criticaron al G7 por no desempeñar un papel positivo en la protección del medio ambiente, la justicia social y el mantenimiento de la paz.

Lukas Hufert, un estudiante de arte de Alemania, viajó para participar en la protesta. Hufert dijo a Xinhua que el manejo de los asuntos internacionales por parte del G7 está «lleno de hipocresía», como si fuera un caballo de Troya que parece ser grandioso, pero está lleno de planes egoístas por dentro, «lo que no ofrece ayuda a los grupos vulnerables del mundo».

El G7 está integrado por Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias