sábado 29, junio 2024
spot_img

Biden y Trump empatados en EEUU, dicen encuestas

Washington, 11 jun (Prensa Latina) El presidente Joe Biden y candidato a la reelección por el Partido Demócrata y su rival republicano y antecesor, Donald Trump, hoy marchan casi a la par en la intención de voto en Estados Unidos.

Sondeos recientes evidencian que la contienda por la presidencia en 2024 continúa sumamente reñida y que, pese a la condena a Trump en el juicio penal en Nueva York donde resultó convicto de 34 delitos graves,

no cambiará el voto de un gran número de sus simpatizantes.

Después meses en que los tanteos de opinión daban una ventaja a Trump, se observa ahora una tendencia en la cual el actual mandatario avanzó hasta ubicarse codo a codo con su contrincante en estados claves y a nivel nacional, con diferencias mínimas que, para los analistas, entran dentro de los márgenes de error.

Sin embargo, muchos comentan que los venideros comicios siguen girando alrededor del magnate, pues una mayoría de votantes entrevistados por cadenas como CBS News señalan que “la principal razón” de su apoyo a Biden es para evitar que Trump vuelva a la Casa Blanca.

El voto anti-Trump lo admite implícitamente la propia campaña del demócrata cuando en sus mensajes insiste en los peligros que representaría para el país el regreso del republicano a la residencia del 1600 de la Avenida Pensilvania.

Pero la base de electoral de Trump sí plantea que su principal motivación para apoyarlo es porque le gusta como presidente incluso el 80 por ciento de los encuestados cree que el juicio penal en Nueva York donde fue declarado culpable no es más que una persecución política del gobierno de Biden.

De hecho, cerca de la mitad de esa cifra estima que el expresidente debería “obtener venganza” si llegara al Despacho Oval otra vez.

El próximo 5 de noviembre los votantes de Estados Unidos decidirán quién dirigirá sus destinos a partir de enero de 2025 en el venidero cuatrienio.

Pero como serán elecciones generales también determinarán los miembros del Congreso (la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado), así como a otras autoridades desde gobernadores hasta cargos a nivel local.

Noticias de Interés

1 COMENTARIO

  1. Por supuesto los tecnócratas mundiales cibernéticos se prestan a cocinar ese arroz con mango, con los miles de millones de numeritos de los resultados electorales. Así lo han hecho, desde hace tiempos y hasta en la Conchinchina. El calcula balance de poder reflejado en sus representantes políticos se inclinarán previamente según se programe. Dando un número predeterminado de senadores, diputados, congresistas, etc., muy estudiado, por decir lo menos, para dar pantalla y funcionalidad, credibilidad democrática a nuestros respectivos pueblos. Algo así, hacen las encuestas. Y depende quien paga la fiesta, así manipularán los cifras. Por ello, sigo insistiendo, que debe implantarse un control cruzado de fiscalización, auditoraje, previa vista de sumas en listas de centros electorales, al hacer escogidas selectivas revisiones, donde nos dirá la legitimidad global. El votante debe tener derecho y certeza de ser respetada su voluntad en escoger a quien quiera. Algo así, también sucede en nuestra Costa Rica, pero eso ya, se ha solidificado en el ambiente electoral, que bien podría destaparse. Votantes del mundo, tanto los rojos como los otros hacen ese “juego”. Aviven el seso y despierten

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias