sábado 29, junio 2024
spot_img

Reportan descenso de homicidios dolosos en México con respecto a 2018

Ciudad de México, 11 jun (Prensa Latina) Los homicidios dolosos disminuyeron un 19 por ciento en México en mayo pasado, con respecto al inicio de la actual administración, en diciembre de 2018, informó hoy la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez.

Al intervenir en la habitual conferencia de prensa del mandatario Andrés Manuel López Obrador, la titular refirió además que el promedio diario de víctimas por este delito reportó un aumento de uno por ciento en 2024 frente a 2023, y una reducción de nueve por ciento comparado con 2022.

Las estadísticas señalan un descenso también del 16 por ciento con respecto a 2021 y del 18 por ciento en relación con 2020.

Al exponer el informe sobre seguridad, Rodríguez afirmó desde el Palacio Nacional que durante los primeros cinco meses de este año, seis estados concentraron el 44,9 por ciento de la incidencia a nivel nacional.

De estos, detalló Rodríguez, en Guanajuato hubo en mayo 45 homicidios menos que en abril; en Baja California, 10 menos; en el Estado de México, 13 más; en Chihuahua, 32 más; en Jalisco, ocho más, y en Morelos, 46 menos.

En tanto, los 50 municipios considerados prioritarios reportaron una disminución de 16,5 por ciento con respecto al inicio del presente mandato.

Acerca del robo total, refirió un descenso del 30,3 por ciento en comparación con diciembre 2018; y sobre el robo de vehículo automotor, una reducción de 47,4 por ciento.

En cuanto a los feminicidios, la funcionaria aseguró que bajaron un 13,8 por ciento, aunque alertó que en el quinto mes del año en curso se registró un alza de 87 delitos, ante lo cual las autoridades continúan intensificando las iniciativas de prevención, persecución y sanción de este tipo de violencia.

También el secuestro disminuyó 70,8 por ciento en relación con enero de 2019, dijo Rodríguez, al destacar acciones que se realizan para que siga esta tendencia hacia la baja.

Con respecto al robo de hidrocarburos, se logró disminuir 94,2 por ciento su incidencia, con lo que se tiene un ahorro estimado de 332 mil 698 millones de pesos (unos 18 mil 34 millones de dólares) que se usan fundamentalmente para las obras del gobierno y los programas sociales, precisó.

La secretaria insistió en el llamado a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales y municipales para seguir reduciendo los delitos del fuero común.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias