miércoles 26, junio 2024
spot_img

Banco Mundial empeora proyección de recesión argentina y estima que caerá 3,5 %

Buenos Aires, 11 jun (Sputnik).- El Banco Mundial empeoró su pronóstico de recesión para Argentina para 2024 y calculó que el producto interno bruto (PIB) del país sudamericano caerá 3,5 por ciento, mientras que en su informe previo de abril había estimado una caída de 2,8 por ciento.

«La economía argentina se contraerá notablemente, un 3,5 por ciento en 2024», señaló el organismo en su informe de perspectivas mundiales difundido este martes.

En su análisis, el Banco Mundial observó un «deterioro en las perspectivas de corto plazo para Argentina», atribuido principalmente a la reducción de las exportaciones regionales.

Aunque la entidad multilateral asumió que el Gobierno argentino lleva adelante «una fuerte consolidación fiscal» en su intento de hacer frente a los desafíos económicos, el Banco Mundial certificó que las medidas de política fiscal y monetaria «necesarias para corregir los desequilibrios crónicos» pueden provocar «una contracción temporal».

Según el informe, «las autoridades buscan abordar importantes desafíos económicos con un nuevo enfoque de política basado en parte en la consolidación fiscal y el realineamiento de los precios relativos, incluido el tipo de cambio».

El Banco Mundial resaltó el aumento «significativo» de la inflación mensual a principios de 2024, que en el transcurso de este año acumula una subida de 65 por ciento, «pero ahora muestra signos de moderación».

El organismo, que también observó una merma en la producción, salvo en la agricultura, proyectó para 2025 un crecimiento de cinco por ciento «a medida que se aborden los desequilibrios macroeconómicos, se eliminen las distorsiones del mercado y la inflación esté bajo control».

Respecto a América Latina y el Caribe, el Banco Mundial estimó que la región pasará de contraerse 2,2 por ciento en 2023 a 1,8 por ciento en 2024, antes de recuperarse 2,7 por ciento en 2025. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias