sábado 29, junio 2024
spot_img

Bolivia denuncia ataques de contrabandistas a militares en frontera con Argentina

Santa Cruz (Bolivia), 24 jun (Sputnik).- El Gobierno de Bolivia denunció este lunes una serie de ataques perpetrados contra fuerzas del orden y oficinas aduanales por contrabandistas en la frontera con Argentina, en represalia por recientes decomisos de su mercadería.

«Hemos tenido incidentes, agresiones a la actividad del Comando estratégico operacional contra el contrabando en el control y comiso de vehículos. Hemos tenido un enfrentamiento con contrabandistas y pobladores de Villazón, cuyo resultado fue la quema de un vehículo del Estado, hay cuatro personas aprehendidas», explicó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, en conferencia de prensa.

El pasado fin de semana una patrulla militar fue emboscada por contrabandistas en el municipio de Villazón, en el departamento de Potosí (sur), mientras que oficinas de la Aduana y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Tarija también fueron atacadas.

En el primer caso, tres camiones de alto tonelaje con mercadería de contrabando valorada en 70.000 dólares fueron interceptadas por los militares, y otros dos vehículos fueron incinerados tras la detonación de cargas de dinamita para amedrentar a los uniformados.

«Tres oficiales fueron emboscados, uno fue tomado como rehén y despojado de su arma reglamentaria. Posteriormente, fue rescatado con heridas», denunció Vargas.

El segundo caso se registró en el sureño departamento de Tarija, donde los contrabandistas atacaron instalaciones de la Aduana y Senasag, provocando graves destrozos.

«En Yacuiba, hubo otro incidente, donde sectores intentaron tomar instalaciones de la Aduana Nacional e ingresar con fines delictivos, quemaron oficinas del Senasag. Se está identificando a los responsables», indicó el funcionario.

Los operativos militares, en coordinación con la Aduana Nacional, se realizan regularmente en las zonas fronterizas con Argentina, Perú y Brasil, donde se incautan mercancías de contrabandos, como alimentos, combustibles, lubricantes.(Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias