viernes 28, junio 2024
spot_img

Hamás critica a Netanyahu por buscar un alto el fuego temporal para liberar a los rehenes y seguir atacando

El Cairo, 24 Jun. (EUROPA PRESS) – El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha criticado este domingo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha mostrado su intención de lograr un acuerdo que permita la liberación de los rehenes pero que no «deje a Hamás intacto», algo que el grupo palestino ha tomado como una forma de querer «reanudar la guerra» una vez los secuestrados hayan vuelto a territorio israelí.

«Condenamos las declaraciones de Netanyahu que confirman la continuación de la guerra de exterminio contra civiles en la Franja de Gaza y su búsqueda de un acuerdo parcial para recuperar algunos prisioneros y reanudar la guerra», ha afirmado Hamás en un comunicado recogido por el diario palestino ‘Filastín’.

Tras ello, ha insistido en que sus condiciones para un acuerdo son un alto el fuego permanente y la retirada israelí del enclave, lo que «bloquearía las maniobras de evasión» de Netanyahu.

El grupo también ha vuelto a pedir a la comunidad internacional que presione a Israel para que cese sus operaciones, al mismo tiempo que ha instado a Estados Unidos a dejar de apoyar «el genocidio» y los «crímenes de la ocupación».

Unas horas antes, Netanyahu ha manifestado durante una entrevista con la televisión israelí Canal 14 que la tercera fase de la guerra en Gaza estaba a punto de terminar para poder enviar más fuerzas al norte para una posible confrontación con el partido-milicia chií libanés Hezbolá, mostrando además su disposición a cerrar un acuerdo que permita la vuelta de los rehenes pero sin dejar a Hamás «intacto».

Después de que la Asociación de Familias de Rehenes Israelíes en Gaza criticase al mandatario israelí por creer que está abandonando a los secuestrados, la Oficina del Primer Ministerio ha recalcado que el Ejército recuperará a los rehenes «vivos o muertos» y que es Hamás «quien está contra el acuerdo», todo ello después de que las propias palabras de Netanyahu contradijeran la propuesta de acuerdo esbozada por el presidente estadounidense, Joe Biden, y que se supone que provenía del lado israelí.

Esta iniciativa incluye un alto el fuego provisional en una primera fase que en la segunda derivaría en «una calma sostenible con el cese permanente de las operaciones militares y de las hostilidades». La tercera y última fase incluye un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza de varios años de duración.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias