viernes 28, junio 2024
spot_img

El Papa insta a «negociar» y dice que es la «única solución pacífica» para frenar las guerras

Roma, 23 Jun. 2024 (Europa Press) – El Papa ha pedido como cada domingo oraciones por la paz, «especialmente por Ucrania, Palestina e Israel» al tiempo que ha instado a los líderes políticos a adoptar «la única solución pacífica» que hay para poner fin a las guerras que es «negociar».

«Que el*Espíritu Santo ilumine las mentes de los gobernantes e infunda en ellos sabiduría y sentido de responsabilidad, para evitar toda acción o palabras que alimenten los desencuentros, y apuntar hacia una única solución pacífica, que es que hay que negociar», ha señalado el Pontífice.

Así, ha instado a rezar por el fin de los conflictos en todo el mundo: «Recemos por la paz: Palestina, Gaza, norte del Congo* oremos por la paz. La paz en la martirizada Ucrania que sufre tanto, que llegue la paz».

Asomado al balcón de su estudio privado, ante decenas de fieles congregados en la plaza De San Pedro, el Papa también ha recordado al sacerdote de Zamora Manuel Blanco, su confesor, quien falleció el pasado jueves. El Pontífice ha revelado que antes del Ángelus había acudido a la iglesia en la que este vivía, en el romano barrio de Trastevere.

«El otro día falleció el padre Manuel Blanco, un franciscano que desde hacía 44 años vivía en la iglesia de los ‘Santi Quaranta Martiri y San Pasquale Baylon’ en Roma», ha explicado. El Papa ha elogiado a este cura como «un superior, confesor y consejero».

Francisco ha dedicado la catequesis al Evangelio de este domingo que narra la tempestad a la que tuvieron hacer frente Jesús y sus discípulos en una barca en el lago Tiberiades que ha aprovechado para hacer un llamamiento a la «confianza en la fuerza de la fe».

Tras la tempestad, según ha señalado el Papa, los discípulos son «más conscientes del poder de Jesús y de su presencia en medio de ellos y, por tanto, más fuertes y dispuestos a afrontar otros obstáculos y dificultades, incluido el miedo a aventurarse a proclamar el Evangelio».

Así, ha señalado que no «los deja solos» sino que se queda con ellos «en*la barca, tranquilo, incluso durmiendo». «Y cuando estalla la tormenta, con su presencia los tranquiliza, los* anima, los incita a tener más fe y los acompaña más allá del peligro», ha apuntado.

Francisco ha concluido que «habiendo superado esta prueba con Él, sabrán afrontar muchas otras, incluso hasta la cruz y el martirio, para llevar el Evangelio a todos los pueblos».

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias