viernes 28, junio 2024
spot_img

Derecho a ser libres

Los costarricenses tenemos derecho a ser libres, la esencia  de la libertad está dada por el equilibrio (no el contubernio) entre los poderes: ejecutivo-legislativo-judicial.

Cuando siendo muy joven, leí “La libertad” de Lord Acton, ya nunca pude dar marcha atrás a mi pensamiento político, aún no era mayor de edad sin embargo ya había coqueteado con las ideas de Lenin y Trotsky, todo ese andamiaje comunista juvenil, se me vino al suelo. Dichosamente no tenía resentimiento social, porque hace seis décadas todos éramos muy parecidos y quienes venían de clases económicas más elevadas, buscaban pasar desapercibidos: era el espíritu de una época. Todos tuvimos un abuelo descalzo, al pasar la uña por la piel del antebrazo, a todos nos salía barro, “a todos los que he operado en este país, les vi sangre roja, nunca azul”-esta frase de un ilustre cirujano profesor mío, me quedó grabada para siempre. Si bien antes de 1940 en Costa Rica el poder se lo pasaban entre las clases más adineradas, los cambios sociales de los años 40 y la ulterior época revolucionaria, “amasó la masa”: la masa se amasa, Varguitas dixit.

Sin duda nací en la mejor época de la República, ya había pasado la guerra civil y había una búsqueda del bien común de parte de muchas mujeres y hombres ilustres costarricenses.

Nunca como en estos últimos años, el costarricense promedio se ha sentido indignado, por culpa de los políticos del PLUSC(y PAC), indignación que únicamente trajo una pérdida de la lucidez impulsada por el odio y aversión hacia las élites políticas tradicionales que ebrias de poder, dormían la borrachera en brazos de la oligarquía descarada.

Claro que necesitamos una “revolución ideológica”, en muchos aspectos y de la que no debe queda excluido ningún ciudadano. Hace veinticuatro años, me gasté los dedos en la otrora “La Prensa Libre” escrita, el periódico más veraz que hemos tenido en Costa Rica y que desapareció “por no ser para todos”, yo pedía una Asamblea Nacional Constituyente, oídos sordos me encontré o que el periódico en ciernes por su baja circulación, no llegó donde debía haberlo hecho.

A raíz del discurso de lujo del Presidente Chaves, hemos podido ver que el riesgo de perder la libertad, puede llegar por vías desconocidas, pero también y gracias a esos enemigos de la libertad, nos hemos ido identificando a través de muchos medios, los que si creemos en las palabras gastadas de don Pepe: justicia-democracia y libertad.

A Ricardo Jiménez Oreamuno:

Yo os invito a contemplar conmigo tres vivos sentimientos del hombre en sociedad, designados por tres términos gastados de nuestro vocabulario actual: Democracia, Socialismo, Libertad.

José Figueres Ferrer.

Este folleto que debería ser de lectura obligatoria en sexto grado, vale la pena leerlo, se puede bajar de la internet gratuitamente, para saborearlo como debe ser. Escrito en 1943, en el exilio de don Pepe, un folleto que movía las conciencias de esa época y que desgraciadamente los oligarcas salvadoreños no quisieron escuchar y tanta sangre costó a nuestro hermano pueblo salvadoreño.

Hoy, mientras esto escribo, muchas plumas limpias de Costa Rica, vierten ríos de sangre-tinta contra el nefasto discurso de Rodrigo Chaves; paralelamente han sido una manera de saber que la dupla de resentidos tiene capacidad de odio suficiente, quizá demasiada, para lograr con la mano peluda destruir todo lo edificado: es una especie de sacada de clavo, en ambos, quizá por razones que muchos conocemos y otros desconocen.

No podemos bajar la guardia de aquí en adelante, indiferentemente del partido en que se milite o aún sin militancia política, todos sin excepción tenemos derecho a ser libres.

(*) Dr. Rogelio Arce Barrantes es Médico

Noticias de Interés

4 COMENTARIOS

  1. Los derechos de ser libres no los quitan los políticos como Figueres que le quitó el derecho a Tía Panchita de vivir y morir en su país
    Carlos Alvarado nos encerró ,nos quitó el derecho a respirar por imponer las mascarillas , por coerción vacunó con un experimento tóxico al pueblo…Luis Guillermo Solís y su hija nos quito el derecho de saber el contenido de los contratos con la mafia farmacéutica .
    Oscar Arias y la ministra de salud del actual gobierno nos embarco con la OMS , nos quito el derecho de decidir por nuestros cuerpos .
    Todos los partidos políticos nos han quitado el derecho de vivir en democracia por entregar el país a las organizaciones globalistas DAVOS , ONU ,OMS, organizaciones financiadas por terroristas de la muerte ,enfermedad y miseria , organizaciones que no fueron elegidas por los pueblos ,organizaciones que gobiernan a los gobiernos mundiales y sus títeres son los políticos.

    • Se me olvidó , Rodrigo Chaves nos quito en derecho de volver a creer en los partidos nuevos ,por ser los nuevos partidos del engaño de la mentira y del pachuquismo .pero me parece bien que nos quite ese derecho de creer en nuevos partidos , a ver si acaso este pueblo se educa un poco y empiece a votar con responsabilidad y amor a la patria .

  2. Hay muchos esclavos que se acostumbran a las cadenas y exigen, luego de estar libres a que se las vuelvan a encajar. Ese fenómeno parece que, en Costa Rica, para bastantes, es cómodo, donde a pesar de sufrir estrechez, miseria, hambre, injusticias y necesidades, somos colectivamente engañados por un podrido mediático poder, el cual estaba acostumbrado a recibir sus gruesas ventajas económicas. Ahí se explayaban los usuales corruptos políticos, donde sus tonteras, ocurrencias y estupideces se envían a las cabezas del costarricense. Nunca entendimos sobre libertad, democracia y menos soberanía, podrían lograrse si tenemos el valor y la capacidad de seguir un líder para imponer un nuevo orden social, político, legal, económico, donde la justicia no pueda solidificar una solapada prisión por siempre. Sí al referéndum, sin entregar las joyas de la abuela, que buscan los miserables inversionistas dentro y fuera de CR. O sea, costarricenses, estemos alerta que el cambio, no es congruente con dejar en pelota, chingo Costa Rica. Su independencia se fundamenta en nuestras instituciones sociales y, el soberano, el pueblo. Y el otro cuento, de la unión del istmo, centro americanizarnos, no es otra cadena, sino tejer la cuerda para ahorcarnos. Pero ese tema, lo dejaremos para otro día. Saludos Arce, que hace décadas anduve también, en las páginas del apreciado Don Andrés.

  3. Ojalá que seres nefastos como RCh, nunca más sean electos presidentes. Esa desgracia de persona nos debe servir para darnos cuenta que los saltos al vacío , son eso saltos al vacío, y que nunca se sabe dónde iremos a parar, lo que pasa es que la patria vale mucho, muchísimo para dejarla con semejante frialdad en manos de payasos, vulgares, autoritarios e incultos. Nunca más se debe creer simplemente en el que no conocemos, debemos ser más críticos, menos apasionados por los cambios per se, y apostar por los cambios verdaderos aunque sean a un ritmo más lento, más seguro y sin tanta fanfarria altisonante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias