jueves 27, junio 2024
spot_img

La seguridad nuclear en Ucrania es «extremadamente precaria», afirma director de la AIEA

Río de Janeiro, 22 jun (Sputnik).- La seguridad de las instalaciones nucleares en Ucrania es muy precaria, a pesar de la presencia permanente de especialistas de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AEIA), comentó en respuestas enviadas por escrito a Sputnik Brasil el director general de esta entidad, Rafael Grossi.

«Esta presencia en las instalaciones nucleares de Ucrania ayudó a estabilizar la situación, pero la seguridad nuclear continúa siendo extremadamente precaria; sólo podremos decir que nuestro trabajo ha tenido éxito cuando el conflicto termine sin un accidente nuclear», afirmó.

Grossi remarcó que desde el inicio del conflicto en Ucrania hace más de dos años, la AIEA ofrece asistencia técnica y consejos a todas las instalaciones nucleares del país, y que ahora los especialistas de la organización evalúan constantemente la seguridad nuclear de las instalaciones, aconsejan a los operadores y garantizan que el mundo esté informado.

«Yo lideré personalmente nueve misiones de la AIEA a Ucrania, cruzando las líneas de frente cuatro veces para ir a la central nuclear de Zaporizhzhia», recordó Grossi.

El director de la AIEA subrayó que, como parte de los esfuerzos para reducir el riesgo de un gran accidente nuclear, se comunica y se reúne tanto con representantes de Ucrania como de Rusia.

«Me reuní dos veces con el presidente ruso Vladímir Putin, la más reciente el día 8 en la ciudad de Sochi. Como dije en esa ocasión, la reunión con el presidente Putin fue profesional y franca, con las conversaciones centradas en la importancia primordial de reducir los aún significativos riesgos de seguridad y protección nuclear de la central de Zaporizhzhia», aseveró.

En su encuentro con Putin, Grossi enfatizó que la situación en la que es la mayor central nuclear de Europa sigue siendo precaria, con seis de los siete pilares de seguridad y protección nuclear comprometidos total o parcialmente.

«Tengo que hablar con los dos lados para ayudar a reducir el peligro de un posible accidente nuclear que no reconocería fronteras; nadie gana con un desastre nuclear, y tenemos que hacer todo lo que sea posible para evitarlo», defendió.

El máximo responsable de la AIEA apeló a la máxima restricción militar en los alrededores de esta central y que se respeten los principios establecidos por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 30 de mayo de 2023. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias