jueves 27, junio 2024
spot_img

Alza indetenible de casos de dengue en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 21 jun (Prensa Latina) El dengue en Guatemala continúa hoy al alza, en lo que influyen las lluvias registradas, con 27 mil 951 casos hasta la semana epidemiológica 23, sobre 24 mil 611 de la anterior.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud y Asistencia Social (Mspas) detalló que en igual período del 2023, el país reportaba solo cuatro mil 536 infectados de la enfermedad, 5,2 veces más en el presente año.

El departamento con el mayor número de contagios es el oriental Jutiapa, tres mil 528, le siguen Quetzaltenango (dos mil 544), Santa Rosa (dos mil 118), Escuintla (mil 912) y San Marcos, mil 661, según la información de la cartera sanitaria.

Menos casos archivaron hasta la fecha Totonicapán con ocho y el área Ixil, en Quiché, con un paciente en lo que va de 2023, destacó la dirección de Epidemiología y Prevención de Riesgos del Mspas.

Explicó que las tasas son más altas en los lugares donde los reportes de temperaturas extremas, precisamente en el oriente del país, dentro de lo cual incluyó a Zacapa.

Del total en este territorio centroamericano, acotó, 12 mil 697 son hombres, 15 mil 254 mujeres, siete mil 461 niños y seis mil 889 niñas, remarcó.

La dirección de Epidemiología y Prevención de Riesgos expresó que ante la temporada en la que aumenta la transmisión de esta enfermedad, se mantiene en alerta roja epidemiológica (la más alta por la amenaza).

La medida, adoptada el 24 de mayo pasado, estableció la participación en el Consejo Nacional para la Reducción de Desastres y la presencia en los Comités activos para la prevención del dengue y las coordinaciones internas.

A fines de abril último, mediante el acuerdo 152-2024 divulgado en el oficial Diario de CentroAmérica, el Mspas oficializó estado de emergencia y calificó de fundamental la protección de la población ante la epidemia.

Instó a impulsar las acciones de prevención y promoción de la salud, necesarias –enfatizó- para disminuir la morbilidad.

Consideró clave también las jornadas de control y eliminación de criaderos, intensificar las campañas de comunicación del riesgo para la prevención en comunidades y hogares con participación de la población, entidades públicas y privadas.

Los infectados con dengue en Guatemala superaron los 60 mil en 2023, en un incremento imparable desde agosto de ese año, cuando el Mspas decretó tres meses de emergencia sanitaria.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias