viernes 28, junio 2024
spot_img

¿Kennedy queda fuera de primer debate presidencial en EEUU?

Washington, 19 jun (Prensa Latina) Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente para las elecciones de Estados Unidos de noviembre, al parecer está hoy fuera del umbral de consenso necesario para participar en el debate presidencial del próximo 27 de junio en Atlanta.

No cumplir con los criterios de elegibilidad sería el primer gran golpe para el abogado ambientalista como candidato de una tercera opción electoral en la lucha por seguir adelante en la carrera de 2024.

Miembro de la familia más connotada en el escenario político estadounidense, Kennedy Jr. ve disiparse la posibilidad de enfrentar en el cara a cara que será transmitido por la cadena CNN a los dos candidatos que marcan la contienda: el actual presidente Joe Biden (demócrata) y su antecesor republicano en el cargo, Donald Trump.

El sobrino del Presidente 35, John F. Kennedy, e hijo de Robert (Bobby) Kennedy, fiscal general de los Estados Unidos entre 1961-1964, no alcanzará el umbral de consenso, advirtió la víspera el diario The Washington Post.

Una publicación del periódico comentó que el aspirante presidencial no llegó a la tasa de aprobación en varios estados, a diferencia de lo que había declarado públicamente con anterioridad.

Según las reglas, sólo pueden participar en el debate los candidatos que hayan logrado estar en las urnas de varios estados y obtuvieran un total de 270 delegados, así como un índice de aprobación del 15 por ciento en al menos cuatro encuestas nacionales.

Por ahora, Kennedy, quien tendría de plazo para lograr su propósito solo hasta la medianoche de este jueves, fue confirmado en Utah, Delaware, Oklahoma, Michigan y Tennessee, además de California y Hawaii.

Al notar las limitaciones de tiempo, la cadena de noticias prácticamente descartó una aparición de último minuto de Kennedy, quien alegó sin pruebas que los candidatos y periodistas habían manipulado las reglas en su contra, reportó el diario The Hill.

Sin embargo, “no creo que nadie esté haciendo nada para perjudicarlo”, opinó Scott Tranter, analista y asesor de Decision Desk HQ, citado por el rotativo.

Los sondeos no dejan claro cómo Kennedy podría alterar el resultado final en noviembre, o incluso si llegará a ese punto, apuntó el artículo en The Hill.

Se dice que, si Kennedy se enfrentara a Trump y Biden en los comicios, ayudará a impulsar al republicano a nivel nacional, pero también cuando se desglosan los sondeos en campos de batalla clave como New Hampshire y Michigan la ventaja la toma el demócrata.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias