jueves 27, junio 2024
spot_img

Justicia peruana condena a militares por violaciones a campesinas durante conflicto armado

Lima, 20 jun (Sputnik).- El Poder Judicial (PJ) de Perú condenó el miércoles a diez militares por el delito de violación sexual en agravio de campesinas durante el conflicto armado interno que sufrió el país entre los años 1980 y 2000, informó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh).

«El Poder Judicial condenó a 10 militares por violación sexual contra nueve mujeres en el caso Manta y Vilca. Esta sentencia marca un hito en la lucha contra los crímenes de lesa humanidad», indicó la organización a través de su cuenta en X.

El caso Manta y Vilca consistió en la violación sexual de decenas de mujeres y adolescentes campesinas por parte de miembros del Ejército peruano, entre los años 1984 y 1998.

En audiencia pública, la Primera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria determinó que seis de los acusados cumplirán 10 años de cárcel, mientras que dos fueron condenados a ocho años, uno a seis años y otro a 12 años de prisión.

Las violaciones fueron cometidas en dos bases militares que el Ejército instaló en los distritos de Manta y Vilca, en la provincia de Huancavelica, en el departamento del mismo nombre, ubicado en los Andes del sur peruano.

En 2003, 24 de las víctimas decidieron iniciar un juicio por este delito que ha sido clasificado como crimen de lesa humanidad por el sistema peruano. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias