jueves 27, junio 2024
spot_img

Gobierno de Argentina descarta envío de armas a Ucrania

Buenos Aires, 19 jun (Sputnik).- El Gobierno de Argentina negó este miércoles que vaya a entregar material bélico a Ucrania en el marco del conflicto con Rusia.

«No vamos a aportar ningún tipo de apoyo militar», afirmó el portavoz presidencial Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

El funcionario matizó las declaraciones del embajador ruso en el país sudamericano, Dmitry Feoktístov. quien advirtió al Gobierno de Javier Milei que la entrega de equipo militar a Ucrania sería considerada una medida hostil.

«Cuando uno tiene una actitud hostil, es efectivamente cuando uno aporta armamento o cuando se involucra en el conflicto bélico», aclaró Adorni.

En esa línea, «la definición que hubo por parte de Rusia fue de ‘desilusión’, no de hostilidad», puntualizó el portavoz del presidente.

El Ejecutivo argentino sí ofrecerá a Ucrania apoyo humanitario, de logística «y de lo que se denomina el desminado del territorio», señaló.

En todo caso, «no vamos a interferir de ninguna manera en el conflicto bélico», ratificó Adorni.

En su intervención el viernes, Feoktístov remarcó que su país confiaba en que Argentina no se involucraría en el conflicto y mantendría su tradicional moderación.

«Esto permitirá conservar el carácter amistoso de las relaciones ruso-argentinas ajeno a la coyuntura política», subrayó el embajador ruso.

En los últimos días, surgieron versiones en la prensa local que manejaban la posibilidad de que Buenos Aires enviara a Kiev tanques argentinos a través de Alemania.

Milei participó el sábado en la cumbre sobre Ucrania que acogió Suiza, tras haber intervenido en la reunión del Grupo de los Siete (G7) que se realizó en Italia entre el 13 y el 15 de junio.

Rusia advirtió en reiteradas ocasiones que el envío de armas a Ucrania impide poner fin al conflicto e involucra a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en los combates.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, denunció que Estados Unidos y la OTAN participan directamente en el conflicto, no solo transfiriendo armas, sino también entrenando a los militares ucranianos en Gran Bretaña, Alemania, Italia y otros países.

Las fuerzas rusas llevan a cabo desde febrero de 2022 una operación militar especial para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se incorporaron a Rusia en septiembre de 2022.

Ucrania es apoyada militarmente por la OTAN, el bloque bélico que lidera Estados Unidos y que integran la mayoría de los países de la Unión Europea. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias