domingo 30, junio 2024
spot_img

Ecuador y Costa Rica celebran ratificación de acuerdo comercial bilateral

Quito, 19 jun (Sputnik).- Ecuador y Costa Rica celebraron el miércoles la ratificación de un acuerdo de asociación comercial que potenciará las inversiones y generará miles de empleos.

«En presencia del embajador del Ecuador en Costa Rica, Bolívar Torres Cevallos, el Presidente del país, Rodrigo Chaves Robles, suscribió la ley que ratifica el Acuerdo de Asociación Comercial con Ecuador, aprobado por unanimidad en la asamblea de Costa Rica», indicó la Cancillería de Quito difundido en la red social X.

El acuerdo liberará alrededor del 88 por ciento del comercio agrícola y mas del 80 por ciento del intercambio de bienes industriales de Costa Rica a Ecuador, explicó el canciller costarricense Manuel Tovar en la conferencia habitual de los miércoles del presidente Rodrigo Chaves.

En tanto, el 84 por ciento de los productos que se exportan a ese país ingresará libre de aranceles, mientras otros tendrán desgravaciones graduales entre 5 y 15 años.

«Con la puesta en vigencia esperamos poder multiplicar los números, estimular el arribo de inversión, la generación de empleo, aumentar la producción (…) es un acuerdo de primera generación donde hemos incluido por primera vez un capítulo en género y en pymes para poder apoyar a estos sectores en su inserción a mercados internacionales, esperamos ponerlo en vigencia casi casi que ya», dijo Tovar.

El canciller destacó que es el primer acuerdo comercial bilateral firmado durante el Gobierno actual.

Para concretar este acuerdo, firmado en 2023, se realizaron previamente cuatro rondas de negociaciones entre agosto y diciembre de 2022.

En ese año, el intercambio comercial bilateral alcanzó alrededor de los 110 millones de dólares.

Según las autoridades, con este acuerdo Costa Rica podrá exportar a Ecuador café tostado o molido, pastas alimenticias, jugos de frutas, preparaciones capilares y varillas de acero sin pagar aranceles, mientras que el país sudamericano podrá vender productos para industrias metalmecánica, textil, construcción y alimentos.

El embajador Torres destacó el potencial de ambos mercados y agradeció al presidente Chaves por las negociaciones.

«Me es honroso transmitir el agradecimiento del presidente Daniel Noboa por este importante paso en el proceso de fortalecimiento de los históricos vínculos de vecindad, amistad y cooperación que desde hace casi dos siglos unen a los dos países», dijo Torres.

El pasado 1 de mayo entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China y actualmente el gobierno de Noboa busca un acuerdo similar con Canadá, en proceso de negociación.

También este país andino prevé la firma final del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) con Corea del Sur, y el inicio de negociaciones con República Dominicana y Emiratos Árabes Unidos. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias