sábado 29, junio 2024
spot_img

Ecuador restablece el 95 % del servicio de energía tras apagón a nivel nacional

Quito, 19 jun (Xinhua) — El servicio de energía eléctrica en Ecuador ya se restableció en el 95 por ciento a nivel nacional con una potencia de 3.500 megavatios a las 18:41 hora local (23:41 GMT) tras un apagón masivo que el país sufrió hoy por una falla en una línea de transmisión, informó el ministro encargado de Energía, Roberto Luque.

De acuerdo con el funcionario, el apagón al sistema nacional interconectado se debió a una falla de la Línea de Transmisión Milagro Zhoray, de 230.000 voltios, que permite la salida de la electricidad del complejo hidroeléctrico Paute hacia la ciudad costera de Guayaquil (suroeste).

«Este evento es un fiel reflejo de la crisis energética que vivimos, con falta de inversión en generación, falta de inversión en transmisión y en distribución», escribió Luque en su cuenta de X.

Y añadió que «por años se ha dejado de invertir en estos sistemas y hoy estamos viviendo las consecuencias».

En una rueda de prensa, complementó que la falla en la línea de transmisión que causó el apagón fue el último registro que detectó el sistema del estatal Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Este suceso, explicó, generó una desconexión en cascada de otras líneas de transmisión y comenzaron a fallar ciertos sistemas de protección de algunas plantas generadoras de electricidad.

«Una vez que fallaron ciertas plantas generadoras y dejaron de liberar energía, todo el sistema comenzó a colapsar en una cadena de eventos», subrayó Luque.

Ecuador, que arrastra una crisis energética desde abril con cortes programados de electricidad, sufrió en 2004 el último apagón a escala nacional, apuntó.

El inesperado apagón de hoy generó caos en los sistemas de transporte público locales, como el Metro de Quito, el tranvía en la ciudad meridional de Cuenca y la aerovía en la ciudad de Guayaquil, además de inconvenientes en las actividades públicas y privadas.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias