jueves 27, junio 2024
spot_img

Foro de Sao Paulo congratula a Prensa Latina por sus 65 años

Brasilia, 18 jun (Prensa Latina) El Foro de Sao Paulo, mecanismo de concertación de partidos y movimientos progresistas de 27 países de América Latina y el Caribe, saluda hoy a la agencia de noticias Prensa Latina por su aniversario 65.

Fundado el 16 de junio de 1959, el medio de comunicación constituye un «importante punto de apoyo al proceso revolucionario cubano», indica una nota de la articulación política enviada a la corresponsalía de la empresa periodística en esta capital.

Suscrito por Mónica Valente, secretaria ejecutiva del foro, el texto pondera el rol imprescindible de la agencia «para la información ética y al servicio de los pueblos», en contraposición a la prensa hegemónica que intenta controlar con su visión pro mercado y el Norte Global.

Al contrario, refiere el contenido, «gracias al trabajo combativo de Prensa Latina, podemos contar con una información desde el punto de vista de los pueblos de Nuestra América y del Sur Global, nuestras luchas cotidianas y necesidades reales».

En el escrito, el foro reitera su congratulación a los trabajadores de la agencia involucrados en la continuidad y fortalecimiento de su trabajo, «una fuente de información esencial para nuestra libertad y la construcción de un mundo más justo y socialista».

Descrita como «la agencia que hacía falta», Prensa Latina, con cerca de 40 corresponsalías en el mundo, se ha convertido en un centro multimediático de reconocida influencia periodística.

Historiadores destacan que el medio nació con una definida impronta latinoamericanista y su fundador y primer director, el extinto periodista argentino Jorge Masetti, detalló su línea editorial de «objetiva, pero no imparcial», porque -acentuó- no se puede ser imparcial ante el bien y el mal.

Tal vocación latinoamericanista quedó enraizada con la temprana participación de destacados periodistas de la región, algunos de los cuales alcanzaron después prestigio internacional.

En tal caso figuran el colombiano Gabriel García Márquez, el uruguayo Carlos María Gutiérrez y los argentinos Rodolfo Walsh y Rogelio García Pupo, junto a cubanos como Francisco V. Portela, Juan Marrero y Gabriel Molina, entre otros.

Bajo la premisa: «al servicio de la verdad», Prensa Latina transmite actualmente más de 350 notas diarias en español, inglés, francés, portugués, italiano y ruso, sobre un amplio abanico de temas.

Asimismo posee uno de los mayores archivos fotográficos de América Latina y el Caribe, tanto patrimonial como de actualidad, que posee casi cinco millones de imágenes.

La agencia potencia, de igual manera, sus departamentos de radio y televisión, además de su presencia en la web y las redes sociales.

Noticias de Interés

1 COMENTARIO

  1. Desde mi Costa Rica este su servidor, les manda un sincero, claro y directo apoyo a la PRENSA LATINA en sus 65 años, estandarte de la libertad Latinoamericana. Pocos medios están imbuidos en las prioridades de nuestras naciones, donde el billete ha corrompido el poder mediático mundial, cuando con claridad e imparcial objetividad nos dicen las verdades que otros tuercen o callan. Y así vemos que hasta los dizque cultos europeos se han dejado cuentear y hoy, recogen las consecuencias y despistes, si les lloviesen los probables cachiflines radiactivos, por estar adormecidos y mal informados. Hago extensivo esta simple felicitación a absolutamente todos sus colaboradores. Saludos, desde elpais.cr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias