miércoles 26, junio 2024
spot_img

Nueva Embajadora de China celebra aniversario de relaciones diplomáticas con Costa Rica

San José, 17 Jun (Elpaís.cr).- La nueva Embajadora de China en Costa Rica, Wang Xiaoyao, resaltó la cooperación, los puntos en común y de convergencia entre los dos países al celebrar el 17 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

A la actividad de presentación de la nueva diplomática de China acudieron a una actividad el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, el canciller Arnoldo André Tinoco, legisladores, representes del Cuerpo Diplomático, empresarios chinos, políticos, organizaciones sociales, alcaldesas y alcaldes de varios cantones.

André Tinoco resaltó diversos proyectos de cooperación, financiados por el Gobierno de China beneficiosos para el desarrollo nacional, así como el permanente intercambio entre ambos países en los ámbitos del comercio, política y cultura, entre otros.

La Embajadora Wang Xiaoyao explicó que luego de 19 días de haber llegado «ya son suficientes para darme cuenta de que, a pesar de la gran distancia geográfica y la diferencia en condiciones nacionales, China y Costa Rica tienen muchos puntos en común y de convergencia».

«Ambos pueblos son valerosos y valientes. En China, la civilización agrícola tiene larga data. A lo largo de miles de años, en el proceso de resistir una y otra vez los desastres naturales y los problemas tanto internos como externos, la nación china ha forjado un carácter nacional caracterizado por la diligencia y resiliencia», añadió.

La diplomática sostiene que «la agricultura y los campesinos han ocupado un lugar muy importante en la historia de Costa Rica. Ambos pueblos creemos en la humildad, la sencillez y la labor tenaz con los pies en la tierra. Creemos firmemente en nuestra propias manos para construir un hogar estable, próspero y Verde».

«Ambos países abogan por el pluralismo cultural. Costa Rica es abierto e inclusivo, y ha proporcionado un terreno fértil para que los distintos grupos étnicos, incluidos los chinos, vivan y trabajen en paz y felicidad, a lo cual la parte china expresa su agradecimiento», resaltó.

«La cultura china está compuesta por las culturas de 56 grupos étnicos, es plural pero unida. Abogamos por respetar la diversidad de civilizaciones, y nos oponemos a la teoría del «choque de civilizaciones», ahondó.

Wang Xiaoyao recordó que precisamente, la semana anterior, el 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la resolución propuesta por China de establecer cada 10 de junio como el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones, con el fin de promover el intercambio y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones.

«Ambos países se comprometieron a salvaguardar la paz. Hace 76 años, Costa Rica consagró la abolición del ejército en su Constitución Política y se convirtió en el primer estado pemanentemente sin ejército en el mundo, por lo que goza de un gran prestigio».

«En los 75 años a raíz de su fundación, la República Popular China nunca ha invadido otros países, nunca ha iniciado guerras subsidiarias, buscado esferas de influencia, ni participación en enfrentamientos entre bloques militares, y siempre ha sido una fuerza a favor de la paz», puntualizó.

«Ambos países enfatizan la independencia. En 1948, el presidente José María Castro Madriz proclamó solemnemente, que Costa Rica es una república soberana e independiente que no depende de ningún otro país», dijo.

«China prosigue firmemente una política exterior independiente de paz, aboga por que lo asuntos de cada país deben ser decididos por su propio pueblo, y que el camino de desarrollo debe ser elegido por su propio pueblo. Rechazamos rotundamente la injerencia externa y el hegemonismo», insistió.

«Nos comprometemos con la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad, Salvaguardamos con firmeza los derechos e intereses de los países en desarrollo», enfatizó Wang Xiaoyao.

Para la diplomática, ambos países tienen filosofías y objetivos de desarrollo similares. «Costa Rica es mundialmente reconocida por su medio ambiente y biodiversidad. China también se esfuerza por construir una modernización en la que el hombre y la naturaleza coexistan en armonía».

La Embajadora dijo estar complacida de ver en Costa Rica bastantes tanto autos eléctricos de China, mientras que varias empresas han expresado su interés de invertir en proyectos de energía limpia, y conversión de residuos en energía.

«De cara al futuro, sea en materia de transformación digital, economía circular o desarrollo bajo en carbono, China es un socio confiable para la modernización de Costa Rica», manifestó.

Sobre el comercio, Wang Xiaoyao indicó que «según las estadísticas chinas, de enero a abril del año en curso, el volumen comercial entre China y Costa Rica ya ascendió a 2.200 millones de dólares, y las exportaciones de Costa Rica a China alcanza 1.264 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual de 38,3% y del 54%, respectivamente. respectivamente. «La cooperación entre ambos países guarda un gran potencial, y necesitamos explorarlo y explotarlo con perspicacia», invitó.

Tras hacer votos para avanzar hacia un nuevo escalón para mayor prosperidad y desarrollo de ambos países y el bienestar de ambos pueblos, la Embajadora recordó logros desde el establecimiento de relaciones hace 17 años entre China y Costa Rica.

 

 

Noticias de Interés

1 COMENTARIO

  1. ¿Qué andará haciendo este Arias con celebrar el aniversario con China y si, oportunamente Tinoco? ¿Será esquivar la reacción del Norte, cuando estos no han dado permiso para festejar en público ese evento? ¿Será conseguir otra ayudadita más a la familia, de los chinos, como fue con el Estadio y algo más político? Pensar o colegir que Costa Rica con estos añosos políticos se hallan percatado de la existencia de potencias mundiales como Rusia y China actuales, están disputándose el poder con Occidente es pedir mucho a esos figurones. Ellos buscan cobijo a donde más le convengan. Si no son tontos, sino que se hacen. Les sobra mente, el problema que es, en función de sus bolsillos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias